instaladores de paneles solares - Barrio Germán Rodríguez Parte Baja

Barrio Germán Rodríguez Parte Baja, Caracas2 instaladores de paneles solares cerca de ti

Contrata a los mejores instaladores de paneles solares en Barrio Germán Rodríguez Parte Baja

Contrario a lo que a menudo se cree, la historia de los paneles solares no es un descubrimiento reciente y se remonta mucho tiempo atrás en el pasado. De hecho, en 1839, el fenómeno fue descubierto por el físico francés Alexandre Edmond Becquerel. Él fue el primero en convertir la energía de la luz solar en electricidad, demostrando que ciertos materiales expuestos a la luz natural producían pequeñas cantidades de electricidad. Así nació el principio fotovoltaico, y comenzó la historia de los paneles solares. Posteriormente, científicos continuaron investigando y estudiando para desarrollar aún más este descubrimiento y hacerlo verdaderamente productivo y rentable a largo plazo. Sin embargo, los esfuerzos en este campo no dieron resultados por mucho tiempo, ya que la producción de energía fotovoltaica seguía siendo demasiado baja e interesaba solo a laboratorios para aplicaciones experimentales y marginales. A pesar de un frente de investigación relativamente amplio, tomaría casi 100 años para que el fenómeno fotovoltaico fuera realmente profundizado y explorado. Fueron tres investigadores estadounidenses, Pearson, Prince y Chapin, quienes en 1954 desarrollaron la primera célula fotovoltaica real hecha de silicio, que producía suficiente energía para ser utilizada, con una eficiencia del 6%. Apoyados por el inicio de la industria espacial (que buscaba nuevas fuentes de energía para alimentar satélites) y la Guerra Fría (durante la cual ambos bandos querían mejorar las técnicas de espionaje), el descubrimiento fue un gran éxito. El sector militar, motivado por el atractivo de una fuente de energía confiable y constante, financió la costosa investigación que lo acompañó, lo que aceleró significativamente las cosas. En 1958, se lanzaron al espacio los primeros satélites alimentados por energía solar y demostraron su valía. En ese momento, cabe señalar que el costo de producción era muy alto y, por lo tanto, no permitía el uso común del sistema fotovoltaico. Pero los investigadores no se rindieron y en la década de 1970, Elliot Berman logró diseñar una célula hecha de materiales mucho más baratos. Fue a partir de ese momento que el sistema de energía fotovoltaica se volvió aprovechable, para uso más común y rentable. En la actualidad, las aplicaciones experimentales se multiplican a gran velocidad, con los investigadores esforzándose por aprovechar al máximo esta nueva y prometedora fuente de energía. En 1973, en la Universidad de Delaware, se desarrolló la primera casa alimentada por células fotovoltaicas, la máxima fantasía de los consumidores conscientes del medio ambiente. En 1983, un vehículo recorrió 4.000 kilómetros, alimentado únicamente por energía solar, y una vez más, el futuro se ve más limpio y ecológico, gracias a la energía solar y los famosos paneles solares... Finalmente, fue en 1995 cuando Japón y Alemania desarrollaron sistemas de techo fotovoltaicos conectados a la red general, que son más o menos similares a los que conocemos hoy en día. Sin embargo, todavía tomaría hasta 2001 para que este tipo de instalación se generalizara, a costos accesibles para el público en general.
Power Watts
1

Instalador de paneles solares

3150 Urbanización Caracas37.5 km de Barrio Germán Rodríguez Parte Baja
Somos una empresa dedicada a la asesoría en el uso de energía solar. Además, brindamos servicios de instalación, soporte y diagnóstico de paneles solares. Trabajamos por y para el cuidado del medio ambiente.
Edixon Garcia
2

Instalador de paneles solares

1073 Punto Fijo24 km de Barrio Germán Rodríguez Parte Baja
En Eco Solaris hemos detectado un problema que se soluciona con el SOL y el VIENTO, por ello nos hemos trazado como meta y compromiso, impulsar a nuestro país hacia un desarrollo energético sustentable; que eleve la calidad de vida de aquellos hermanos sin acceso a la energía eléctrica, colocando a su alcance en cualquier rincón de nuestra hermosa tierra “Venezuela” soluciones energéticas de calidad, eficientes y perdurable en el tiempo.

¿Qué calificaciones y estudios son necesarios para trabajar en la instalación de paneles solares?

La profesión de instalador de paneles solares es accesible con un diploma a nivel CAP. Para convertirse en un instalador de paneles solares, se puede preparar un CAP en techado, que dura 2 años después del tercer grado y se completa en un año con una mención complementaria de técnico en energías renovables con una opción de energía eléctrica. Además, después de obtener un Bac S, Bac STI2D o Bac profesional (en el mismo campo con una calificación muy buena), se puede preparar un BTS en ingeniería eléctrica o un DUT en ingeniería eléctrica e informática industrial (GEII) para roles de técnico y asesor. También es posible convertirse en instalador de paneles solares a través de la educación continua, que ofrece a los profesionales la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, especializarse o evolucionar en su profesión. Se debe tener en cuenta que en el contexto de un cambio de carrera hacia la profesión de instalador de paneles solares, se puede preparar un certificado de calificación profesional (CQP) que se centra en la instalación de paneles solares térmicos y fotovoltaicos. La industria de la construcción también ha creado un CQP de nivel superior para instaladores y mantenedores de sistemas solares térmicos y fotovoltaicos. Además, es importante mencionar los múltiples programas de capacitación relacionados o conectados que también pueden conducir a la instalación de paneles solares, como el BP en techado (nivel Bac o equivalente), el CAP en techado (nivel CAP o equivalente), autorizaciones eléctricas B1, B2, BC y BR, así como autorizaciones eléctricas B0, BE, Manoeuvre BP y BS. También son relevantes las menciones complementarias en energía eléctrica (nivel Bac o equivalente) y técnico en energías renovables (nivel Bac o equivalente).

¿Cuál es el alcance de trabajo de un instalador de paneles solares?

Durante esta sección, analizaremos las posibles y principales aplicaciones de los paneles solares, ya que a menudo se asume erróneamente que solo se utilizan para producir un poco de electricidad como complemento cuando el clima lo permite. - La primera aplicación del sol: calefacción Hay dos posibilidades para "calentar con el sol": o dejas que el sol entre en la casa cuando está afuera, lo que se llama calefacción solar pasiva, o capturas el calor que emite a través de paneles solares y lo almacenas en un tanque de agua caliente para usar cuando lo necesites, que se llama calefacción solar activa. Este agua caliente solar se puede utilizar para calefaccionar la casa mediante calefacción por suelo radiante o radiadores. También puede suministrar agua caliente a la casa a través de un calentador de agua solar (o CESI). Por último, puede suministrar calefacción y agua caliente: entonces la instalación se llama Sistema Solar Combinado (calefacción + agua caliente). Debe entenderse que la energía solar difícilmente puede satisfacer todas las necesidades de la casa y, por lo tanto, generalmente se requiere energía complementaria. Además, la gran paradoja de la energía solar es que es menos disponible en invierno, justo cuando más se necesita. La solución más simple y económica es, por lo tanto, mezclar la energía solar con otra fuente de energía. - Segunda aplicación del sol: producción de electricidad El sol también puede producir electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos. Esta tecnología, desarrollada originalmente por Nikola Tesla a finales del siglo XIX, sólo comenzó a desarrollarse realmente en la década de 1960 para aplicaciones espaciales, y de manera masiva desde la década de 2000 para aplicaciones domésticas. Existen varios enfoques para este sistema fotovoltaico solar doméstico: 1/ Puede vender su producción de energía a un proveedor. Usted se beneficia de una tarifa subvencionada, pero a cambio, acepta vender su producción durante 20 años, sin saber el precio al que comprará su electricidad. 2/ Puede consumir su producción mientras el sol brille, lo que requiere calcular bien la potencia del sistema, para no regalar energía a la red pública. 3/ Puede consumir su producción y almacenar el excedente. En esta configuración, parte de la energía producida se almacena durante el día para ser consumida por la noche.

¿Por qué contratar a un profesional para paneles solares?

No hay escasez de ofertas de instalación de paneles solares para particulares. El entusiasmo del público, la multiplicación de las ayudas estatales y locales, están transformando lo que una vez fue un mercado de nicho en un sector muy dinámico. Los proveedores y ofertas son cada vez más numerosos, pero sus habilidades siguen siendo variables, por lo que hay que ser vigilantes y cautelosos al elegir al instalador. Es importante enfatizar que la elección del instalador es crucial al decidir instalar paneles solares en casa. De hecho, al no dirigirse a una empresa confiable, corre el riesgo de terminar con una instalación mal ejecutada, material de mala calidad y numerosos problemas que serán difíciles de resolver más adelante. Es necesario tener en cuenta que las consecuencias pueden ser dramáticas para su instalación e incluso para su hogar y presupuesto, por lo que hay que ser cautelosos desde el principio. Tenga en cuenta que las estafas también existen en la industria solar, como en cualquier otro campo, por lo que se recomienda prestar mucha atención al hacer su elección, verificar la información y los precios, y no dudar en realizar una extensa investigación a través de Internet u otros medios… Para evitar correr riesgos, le aconsejamos firmemente que contacte con una empresa certificada RGE. Verifique que exista y que su seguro esté en orden antes de comprometerse. Por último, no dude en consultar las diversas opiniones que puede encontrar en Internet: esto puede darle una idea más precisa de los resultados que puede esperar al trabajar con ellos, y debería tenerse en cuenta. La instalación de paneles solares en casa es una actividad que requiere rigor, cierto conocimiento y saber hacer, y es mejor no comprometerse en este nivel. Asegúrese de tener todos los requisitos previos antes de empezar su instalación y recurra a profesionales que se han probado a sí mismos y que saben de lo que están hablando. Los profesionales serios lo guiarán y lo ayudarán a tomar las decisiones que le permitirán tener la instalación solar más rentable posible, y que también sea adecuada a sus necesidades y proyecto. Por último, nos gustaría especificar que si opta por un kit solar, es totalmente posible instalarlo usted mismo, siempre y cuando sea un manitas conocedor, por supuesto. No nos engañemos, se recomienda encarecidamente utilizar profesionales cualificados para todos los demás tipos de paneles solares.

¿Cuándo deberías llamar a un profesional?

En este párrafo, nos enfocaremos en 2 preguntas fundamentales sobre los paneles solares. Primero, nos preguntaremos cuándo se deben instalar los paneles solares y para eso, nos preguntaremos cuándo son más eficientes. Luego, también nos preguntaremos cuál es la vida útil de estos costosos dispositivos. Para empezar, veamos cuándo los paneles solares son más rentables y, por lo tanto, deben ser instalados (si seguimos la lógica...). En general, los paneles solares alcanzan su máxima eficiencia durante el periodo de verano, lo cual parece lógico. Además, debes saber que el tipo de luz solar es esencial en la producción de energía para este tipo de equipamiento. Cuantas más horas de sol, mejor será para el panel y la producción de electricidad. Sin embargo, ten cuidado, observa que el calor excesivo puede impactar significativamente en la eficiencia del panel (por ejemplo, por encima de 25°C, se pierde un 0,4% de eficiencia por cada grado adicional). Por lo tanto, el final del invierno, el comienzo de la primavera y el verano son completamente apropiados para considerar el lanzamiento de tu instalación. En cuanto a los peores meses del año para la eficiencia, son diciembre y febrero, el pico del invierno, a menudo períodos nublados, lluviosos o nevados.

¿Cómo encontrar un instalador profesional de paneles solares?

A primera vista, encontrar un profesional en Barrio Germán Rodríguez Parte Baja o Barrio Germán Rodríguez Parte Baja no debería ser demasiado complicado o tardar mucho tiempo, ya que las empresas de este tipo son relativamente comunes en las áreas urbanas. En cuanto a áreas más periféricas, ciudades medianas o áreas rurales profundas, no temas, ya que la red general del país es excelente, por lo que puedes encontrar un instalador dispuesto a ir a donde estés, sin importar donde vivas en Francia. Se puede decir que cuando se trata de paneles solares, no hay regiones realmente desiertas o mal atendidas. Es por eso que, para encontrar el profesional que necesitas, recomendamos utilizar el boca a boca como enfoque inicial, ya que funciona particularmente bien para este tipo de trabajo. Si eso no da resultados, siempre puedes recurrir a internet, ¡que inevitablemente te dará algunos resultados, ten la seguridad! Visita cualquier motor de búsqueda y echa un vistazo a un sitio web como StarOfService, por ejemplo. Dichos sitios web enumeran a todos los profesionales en una industria dada, según donde realices la búsqueda. La navegación es simple e intuitiva, y es rápida, lo que te permite encontrar la dirección y la empresa adecuada sin ninguna duda. También te animamos a contactar con tu ayuntamiento local, ya que a veces trabaja en asociación con ciertos profesionales, especialmente cuando se trata de instalaciones fotovoltaicas, por lo que puede dirgirte a una fuente adecuada.

¿Cuáles son las tarifas de un profesional para instalar paneles solares?

Antes de dar una cifra de precio específica, nos gustaría enfatizar que su ubicación geográfica puede tener un impacto relativamente significativo en los precios cobrados. Por lo tanto, entienda que el rango de precios que le daremos será necesariamente amplio. Dicho esto, tenga en cuenta que el precio de los paneles solares depende no solo de la marca, sino también del número de vatios y la energía que producirán. Los vatios son generados por las celdas que conforman el panel solar. Capturan los rayos del sol y los convierten en energía utilizable. Cada panel contiene típicamente de 60 a 72 células. Cuantas más células tenga su panel, más energía producirá. El precio también dependerá del tipo de panel: un panel solar térmico convierte directamente la luz solar en calor (por lo que a menudo se utiliza para la producción de agua caliente), mientras que un panel solar fotovoltaico, que es más complejo y, por lo tanto, más costoso, convierte la luz solar en electricidad. - Precio de un panel solar térmico: entre 450 y 1.500 euros. - Precio de un panel solar fotovoltaico: entre 900 y 4.500 euros. En cuanto al costo de instalar paneles solares térmicos, nuevamente, el rango puede variar dependiendo de donde viva, pero aproximadamente, está entre 4.000 y 10.000 euros. Para ponerlo de manera simple, el precio depende del trabajo necesario para instalar los colectores térmicos, el tipo de sistema adoptado y el uso previsto de los paneles térmicos. Para la instalación de paneles solares fotovoltaicos, debería esperar pagar entre 10.000 y 25.000 euros. Para ayudarlo a identificar sus necesidades, su profesional calculará sus necesidades energéticas estimadas y determinará el número de paneles que su hogar necesitará según su consumo de energía del año anterior. Debe entenderse que el número de paneles que necesite tendrá un impacto directo en el costo de su proyecto. También tenga en cuenta que, a pedido, el mismo profesional puede incluir el costo de un contrato de mantenimiento para limpiar sus paneles solares, lo cual no debe ser descuidado. Finalmente, para ser minuciosos sobre el tema, los paneles se instalan típicamente en su techo, pero si el ángulo de su techo u otros factores hacen que tal montaje sea imposible, es posible que pueda optar por el montaje en el suelo, que tiene un precio más alto ya que el profesional deberá excavar zanjas. Una última cosa que debe saber: algunos profesionales ofrecen la opción de alquilar paneles solares en lugar de comprarlos. A primera vista, esto puede parecer muy tentador, pero con retrospectiva y experiencia, recomendamos encarecidamente no hacerlo, ya que con el tiempo terminará pagando mucho más de lo necesario y no recibirá absolutamente ninguna compensación a cambio. Además, si vende su casa, los nuevos propietarios tendrán que hacerse cargo del contrato de alquiler, de lo contrario quedará atrapado, lo que solo puede llevar a disputas.

¿Cómo elegir al guardaespaldas profesional adecuado para instalar paneles solares?

Como mencionamos anteriormente, cuando se trataba simplemente de encontrar una empresa de instalación de paneles solares, la recomendación boca a boca puede ser relevante, y eso también es válido al buscar a un profesional probado cuyo talento sea reconocido y valorado por los clientes. Empieza por preguntar a tus amigos, familiares y conocidos; ellos podrían saber de una empresa que ofrezca excelentes servicios cerca de ti. También podrías contactar a tu consejo local, ya que este tipo de instalación y explotación de energía está ganando popularidad entre las instituciones estatales, por lo que vale la pena intentarlo. Si la recomendación boca a boca no da resultados, entonces utiliza internet y revisa ciertos sitios web de referencia de profesionales como StarOfService. Encontrarás listas de profesionales que operan en tu región, así como comentarios y opiniones de clientes que han utilizado sus servicios, lo cual es información muy valiosa. No podemos enfatizar lo suficiente la importancia de tomarse el tiempo de leer estos comentarios y opiniones, ya que pueden ser muy útiles para tomar una decisión sobre el profesional adecuado. Una vez que hayas encontrado la dirección y la empresa correctas, asegúrate de comprobar la disponibilidad del profesional en cuestión, asegúrate de que sus tarifas correspondan con lo que has planeado o estás dispuesto a pagar, y especifica claramente cualquier restricción de tiempo que quieras cumplir, etc. Un consejo final: ten cuidado con los profesionales que dicen que sí a todo y ofrecen precios que desafían toda competencia en el mercado; esto generalmente no es una buena señal. ¡Un cliente sabio vale por dos!

Finalmente, aquí están algunas preguntas para hacerle a un guardaespaldas profesional durante la primera reunión:

- ¿Cuánto tiempo has estado practicando esta profesión? ¿Qué tipo de entrenamiento o diploma tienes para trabajar en este campo originalmente? - ¿Cuáles son tus tarifas? ¿Puedes proporcionar un desglose detallado? - ¿Proporcionarás una cotización adecuada antes de comenzar el trabajo? - ¿Cuáles son tus disponibilidades? - ¿Puedes garantizar que se cumplirán los plazos acordados?